Outsourcing irregular es considerado crimen organizado y piden pararlo


Se considera delincuencia organizada el outsourcing irregular, al usar domicilios inexistentes, y refugiarse en «brechas» para evadir al fisco. Tan solo en diciembre pasado, 14 mil 553 empresas despidieron a 64 mil empleados, que re contrataron en enero, para evadir impuestos y cuotas al IMSS e Infonavit.
Durante el parlamento, que organiza el Senado, se debatieron los cambios y modificaciones a la ley para frenar el outsourcing irregular. El fiscal federal, Carlos Romero, informó que ya se tienen las herramientas legales para combatirlas, así como aplicar el delito de riesgos a la seguridad nacional a quien las contrate.
Así mismo, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto dio a conocer que existen outsourcing que son utilizadas para el lavado de dinero. y serán presentados a la Procuraduría Fiscal y al SAT.
Así, los representantes del gobierno federal insistieron en que se necesitan cambios de ley para acabar con los abusos en la subcontratación, que denominaron el outsourcing malo, sin perjudicar a los empresarios cumplidos; sin embargo, los representantes del sector privado insistieron en que no es necesario modificar la ley, sino que se aplique con rigor.