Apple compra NextVR para mejorar su posicionamiento en Realidad Virtual


Sonaba con fuerza y finalmente se ha confirmado. NextVR es una compañía valorada que estaba en el punto de mira de las grandes tecnológicas. Proporciona acceso a eventos deportivos, musicales y de entretenimiento en realidad virtual y es compatible con todas las plataformas importantes (Oculus Rift, Windows Mixed Reality, Gear VR, Daydream View, PlayStation VR, Vive, iOS y Android).
Trabaja con organizaciones como la NBA, WWE, FOX Sports, Live Nation, Wimbledon o la International Champions Cup. También posee más de 40 patentes de las tecnologías utilizadas para transmitir estos eventos deportivos y musicales a los dispositivos de realidad virtual. Y cuenta con un importante capital humano de ingenieros que Apple quiere trasladar directamente a la sede central en Cupertino.
Cuando se le pidió que comentara la operación, Apple dio a CNBC la declaración habitual cuando realiza una adquisición. «Apple compra compañías tecnológicas más pequeñas de vez en cuando, y generalmente no discutimos nuestro propósito o planes», dijo un portavoz de la compañía.
Sin embargo es bien conocida: acumulación de talento, patentes y tecnología. Apple es una de los pocas grandes tecnológicas que faltan por entrar en el mercado del hardware de la realidad virtual/aumentada. En 2016 la compañía contrató a Doug Bowman, Director del Centro de Interacción Humano-Computadora de Virginia Tech, y al año siguiente compró la startup dedicada al AR como Vrvana.
Otras adquisiciones notables fueron la de la firma que desarrolló la tecnología de sensores del Microsoft Kinect, PrimeSense y otras: Metaio, Flyby Media y más recientemente Akonia Holographics. Si bien parte de esas adquisiciones condujeron al desarrollo del importante servicio Face ID, los intereses de Apple van mucho más allá del simple reconocimiento facial.